vestigia-blockchain

Vestigia permite proteger y firmar digitalmente acuerdos adoptados en videoconferencias con blockchain

Vestigia Blockchain, empresa afincada en Sevilla y apoyada por el Programa Minerva de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone, ha desarrollado una innovadora solución que permite proteger y firmar  digitalmente la propiedad legal de diferentes documentos y creaciones. Se llama FidesBlock y posibilita incluso proteger la grabación de una videoconferencia contra la manipulación y firmar el archivo y los acuerdos que se han producido en ella, quedando todo ello probado legalmente gracias al uso de la tecnología blockchain y con todas las garantías de protección de datos.

“Esta solución que pusimos en marcha durante el confinamiento domiciliario para facilitar la firma legal de documentos privados desde casa ha tenido una gran aceptación. Ahora, con la extensión del uso de reuniones por videoconferencia hemos dado este paso para posibilitar que los acuerdos que se toman en estos encuentros virtuales queden probados legalmente de forma cómoda y rápida mediante tecnología blockchain ”, explica José Manuel Avelino Ríos, CEO de Vestigia Blockchain.

FidesBlock facilita firmar un contrato de arras, una compraventa, contrato de alquiler, acuerdos mercantiles, actas de empresas e incluso registrar la propiedad intelectual de creaciones artísticas o inventos de forma sencilla y sin necesidad de certificado digital. La validación sólo requiere dos sencillos pasos y tener a mano el DNI y un smartphone NFC. “Acercando el documento de identidad a la app quedaría automáticamente firmada y registrada la propiedad de cualquier documento o archivo con todas las garantías de seguridad” manifiesta Avelino Ríos.

Esta plataforma ya ha posibilitado el registro de 480 documentos, 600 firmas y más de 360 usuarios. Vestigia Blockchain ha puesto en marcha una versión para empresas y se encuentra actualmente cerrando varios acuerdos con entidades financieras y administraciones públicas.

Plataforma de seguimiento y etiquetas inteligentes 

Esta startup andaluza se puso en marcha hace tres años con la creación de una plataforma que permite mejorar la seguridad y la transparencia alimentaria, sanitaria o de productos de lujo con tecnología blockchain, y de unas etiquetas inteligentes que certifican la denominación de origen de cualquier artículo y lo protege contra la falsificación.

Esta plataforma permite automatizar y realizar un seguimiento del producto desde la materia prima hasta su venta; utiliza inteligencia artificial para controlar todo el proceso y tomar decisiones operativas de forma automatizada eliminar riesgos; y además, certifica la originalidad del producto para evitar fraudes. Además, su etiqueta inteligente es incopiable y permite saber el origen de los productos, su historia y ofrecer experiencias Premium a los clientes a la hora de la compra.

Su equipo cuenta con más de 20 años de experiencia en la gestión de la cadena alimentaria. Vestigia tiene clientes en el retail y el sector farmacéutico, y ha sido ganadora del primer Open Call Alastria en Andalucía en 2018, y premiada en el Tourism Innovation Summit (TIS) 2020 y en Blockchers.

Comunicación Minerva
comunicacion@programaminerva.es

Somos el programa de aceleración de referencia en Andalucía con más de 200 startups seleccionadas desde 2012 🚀