tiktok-startup

Cómo usar TikTok si eres una startup

Más de medio millón de usuarios hacen que TikTok se haya convertido en la nueva red social de moda en Internet. Gracias a los vídeos cortos que pueden subir a la plataforma, ha supuesto una verdadera revolución dentro del mundo de las redes y ha conseguido ganarse al público más joven -entre 13 y 24 años- que consume contenido instantáneo y efímero. Además, son muchas las marcas que ya han incluído en su estrategia de marketing digital esta aplicación y así aprovechan el auge en el que se encuentra con el objetivo de conseguir más publicidad y llegar a nuevos consumidores.

¿Qué es TikTok y cómo es su funcionamiento?

TikTok es una red social que nace de la mano de la compañía china Byte Dance con un primer nombre que sería Douyin y que traducido sería algo como “sacudir la música”. Más tarde, en noviembre de 2017, la firma se hace también con Musical.y, plataforma estadounidense de vídeos y de la fusión de ambas surgiría lo que hoy conocemos como TikTok. Su funcionamiento es muy sencillo, como el de cualquier red social. La app permite a sus usuarios crear pequeños clips de vídeo de hasta 15 segundos para después subirlos y añadir música, sonidos, efectos, hashtags, filtros, pegatinas y otros efectos especiales. Es posible combinar vídeos siempre que no supere un total de 60 segundos. Los más populares suelen ser aquellos en los que se hace playback, se realizan coreografías, se hacen trucos de magia, los challenges y los vídeos de humor. También permite realizar y ver vídeos en directo, enviar y recibir mensajes o realizar encuestas.

Es una de las aplicaciones más descargadas de App Store y hay meses en los que llega a superar a las grandes empresas como Whatsapp o Youtube. Casi el 60% de sus usuarios tiene entre 13 y 24 años y pertenecen a la generación Z o centennial y, generalmente, lo usan más mujeres que hombres. Con estos datos, es más que evidente que se trata de una plataforma perfecta para las empresas que ofrezcan productos o servicios orientados a esta franja de edad y con estas características. Tanto es así que, entre las marcas más seguidas se encuentran Nickelodeon, Disney o Red Bull. En España, TikTok cuenta con 8.8 millones de usuarios activos, de los cuales el 41% de los usuarios tienen entre 16 y 25 años. Además pasan conectados a esta plataforma una media de 43 minutos diarios y se conectan en torno a 7 veces al día, según las estadísticas proporcionadas por Reason Why de Hype Auditor.

Sin duda, si por algo destaca la plataforma es porque, desde el principio y nada más registrarte, ya te sugiere contenido en base a las tendencias que están de moda o sean virales en ese momento. Es decir, que no tienes por qué seguir a nadie para ver vídeos. Así, desde el inicio ya tienes oportunidad de ver los más famosos y desde el botón de “tendencias” poder buscar a través de los hashtags que más te interesen. Asimismo, conviene destacar que, en las retransmisiones de los directos, los TikTokers pueden enviar regalos virtuales al creador y estos se convierten en diamantes en su perfil o en dinero real a partir de los 100 dólares en diamantes. Por lo tanto, esta red social también es una herramienta de trabajo para ganar dinero.

En cuanto a las empresas, TikTok brinda la oportunidad de dar a conocer la marca de muchas formas. Por ejemplo, la aplicación permite enlazar el contenido con la web de la empresa, realizar campañas publicitarias o, incluso, dentro de muy poco, sus propios creadores han anunciado la posibilidad de comercializar con productos o servicios. Es por ello que las empresas o startups deberían aprovechar la oportunidad de negocio que ofrece esa red social. Las pymes podrían sacar mucho partido a esta plataforma ya que con un poco de creatividad y contenido interesante se puede llegar a viralizar una marca en pocos minutos y darse a conocer entre un público joven que cada día es más difícil de conquistar. Sin embargo, sería importante contar con una estrategia previa antes de lanzarse a la aventura.

Consejos para usar TikTok si eres una startup

TikTok no es solo una red social para usuarios finales, también puede ser una vía de visibilidad para una empresa. Existen diversas formas de utilizar TikTok como canal de marketing y de forma corporativa. Por ejemplo, podemos ser creadores de contenido y subir vídeos propios, contactar con influencers para que promocionen nuestros servicios o hacer publicidad.

¿Y si mi negocio no se enmarca dentro de las características de esta red social? No te preocupes. Piensa que su uso está cada vez más extendido y son ya muchas las personas de 30 años o más que se unen a la red social, por ello lo más probable es que haya cabida para que más empresas puedan aprovechar esta plataforma. Es una app que conecta de forma diferente con los usuarios y de ahí que haya un gran abanico de posibilidades para las empresas.

TikTok sigue un funcionamiento similar al que Instagram, Youtube o Facebook ofrecen. Ahora bien, hay que tener en cuenta que hacer publicidad en TiktTok no es nada barato y no está al alcance de cualquiera. Por eso, la primera opción será la más asequible. Si estás interesado en darlo todo con tu cuenta de TikTok de empresa, atento, porque aquí van algunos consejos para crear contenidos exclusivos en ella, potenciar tus recursos y así, poder incluir esta plataforma dentro del plan de marketing online.

Creatividad y humor, claves en Tiktok

En primer lugar, la creatividad debe estar por encima de todo y de todos. TikTok es una de las redes sociales más creativas que forman parte del mercado actual. No tienes más que visitarla para observar cómo los usuarios trabajan sus vídeos y la originalidad para tratar de conseguir sorprender a sus seguidores y de esta manera, se queden en la plataforma durante más tiempo. Además, el engagement -compromiso y fidelidad generada con la audiencia- de TikTok es bastante alto, por lo que podemos aprovechar la oportunidad de llevar a cabo un plan de marketing que permita dar a conocer la empresa a un público mayoritario. Es conveniente estudiar el público al que te quieres dirigir para conocer sus gustos y comportamientos y, revisar si la competencia también se encuentra en esta red social para ver si funciona y qué hacer para mejorar sus estrategias.

Otro de los trucos que te llevarán al éxito en TikTok es la comedia. Esta, indudablemente, triunfa. Si decides compartir contenido, intenta que sea cómico en la medida de lo posible y que pueda ser compatible con el producto o servicio que quieras ofrecer. Y es que, no hay nada mejor que fidelizar a tu audiencia haciéndola pasar un buen rato. No olvides involucrar a todo tu equipo, ya que es como una segunda familia y podéis crear un reto juntos o apuntaros a las últimas tendencias del momento. Esto os hará tener mayor cercanía con vuestro público y es una gran oportunidad para que todos vean la marca desde otro punto de vista más natural, cercano y auténtico. Por supuesto, no sólo basta con crear contenido, también hay que cuidar a los seguidores interactuando con ellos. La comunicación no debe ser unidireccional.

Los influencers también forman parte de esta red social y puedes contactar con ellos para conseguir dar mayor visibilidad a tu marca. Eso sí, hay que tener en cuenta que los usuarios más influyentes de esta plataforma no son los mismos que en el resto de redes y habrá que dedicar tiempo a conocerlos en profundidad y sabes cuales encajarían mejor con la filosofía y valores de tu empresa. Si ya has decidido sumarte a esta red social, adelante, seguro que te abre más posibilidades de negocio para tu marca.

Comunicación Minerva
comunicacion@programaminerva.es

Somos el programa de aceleración de referencia en Andalucía con más de 200 startups seleccionadas desde 2012 🚀