Startups Minerva que llevan la tecnología a la salud y el bienestar

Llevar la tecnología al sector de la salud para mejorar el bienestar de la sociedad es uno de los campos de aplicación en los que trabajan varias startups andaluzas del Programa Minerva, iniciativa de impulso al emprendimiento TIC de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone. Telemedicina, asistencia domótica, terapias regenerativas… Las soluciones más innovadoras en el campo de la salud y el bienestar concentra a uno de cada diez startups seleccionadas por el programa.

Así, la cordobesa Beprevent pone la tecnología al servicio de la tercera edad y las personas con algún grado de discapacidad para proporcionarles más autonomía y una vida independiente. Ha creado un sistema inteligente que les permite estar en casa al mismo tiempo que sus familiares pueden estar informados de su salud y bienestar a través del móvil. Se trata de un “asistente” que avisa de las rutinas de la persona mayor a través de notificaciones al móvil gracias al uso de unos sensores adheridos a los objetos más utilizados: el pastillero, la televisión, el frigorífico… De este modo, los familiares pueden consultar en tiempo real y cuando quieran la actividad diaria de la persona mayor a su cargo.

Las TIC están permitiendo además, realizar consultas a los profesionales sanitarios sin tener que salir de casa. Es el caso de la app de telepediatría iBabydoctor, que posibilita entre otros servicios, una asistencia online personalizada por la que puede consultar desde casa cualquier duda a su pediatra. Por su parte, la startup OpenTherapi permite realizar terapias psicológicas de forma completamente online y con todas las garantías de seguridad. La demanda de este tipo de servicios para conectar a profesionales de la salud mental con pacientes se ha disparado desde el comienzo de la pandemia. Esta solución ofrece a psicólogos y psiquiatras una plataforma para que puedan gestionar toda su relación con el cliente: desde agendar la cita a atenderles por videollamada. Y lo hace con una tecnología capaz de encriptar las comunicaciones de punto a punto, lo que hace que no sea posible acceder ni a conversación ni a los documentos que se intercambian.

La jienense Stimulus ha utilizado las TICs para facilita terapias de estimulación cognitiva en entornos digitales y movilidad. Ha desarrollado la aplicación móvil que busca frenar el avance del Alzheimer mediante una serie de ejercicios interactivos que entrenan los distintos procesos cognitivos.

En el caso de la malagueña Gamefit, su objetivo principal es promover hábitos saludables a través de la gamificación y el movimiento diario. Se trata de una aplicación para hacer ejercicio moderado a través del juego, promoviendo el hábito saludable del movimiento diario. En ella se registran los pasos acumulados en el día a día y mediante un proceso de gamificación en formato de ligas, se fomenta la actividad física diaria.

Comunicación Minerva
comunicacion@programaminerva.es

Somos el programa de aceleración de referencia en Andalucía con más de 200 startups seleccionadas desde 2012 🚀