startups_ciberseguridad

Seis startups Minerva en el Congreso de Ciberseguridad de Andalucía

Seis startups Minerva han estado presentes en el II Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, pudiendo mostrar a los asistentes sus soluciones tecnológicas para empresas y formación especializada en ciberseguridad. Las empresas andaluzas aceleradas por el Programa Minerva que han participado en esta segunda edición del Congreso han sido:

  • Bracelit, que ha mostrado su sistema de gestión integral de eventos que ayuda a incrementar los ingresos (ofreciendo autogestión de entradas/inscripciones, control de acceso y aforo, sistema de pago cashless) y a controlar mejor todos los recursos (económicos, materiales y humanos) implicados en el evento recibiendo inputs en tiempo real sobre la gestión y sobre los asistentes.
  • Novelingo, une el storytelling con la formación corporativa para que los alumnos se impliquen y adquieran las competencias que necesitan. En este Congreso han mostrado por primera vez el videojuego formativo en temas de ciberseguridad que se encuentran desarrollando en la actualidad.
  • Secmotic desarrolla tecnología orientada a la transformación digital de las ciudades, industria y negocios, y se centra en la implementación y puesta en marcha de soluciones IoT utilizando la tecnología FIWARE. En lo referente a ciberseguridad, están lanzado varias soluciones, entre ellas, Babor, un sistema de control de accesos y monitorización de activos capaz de posicionar cualquier tipo de activo y disponer de información sobre su estado en tiempo real.
  • Vestigia, que trabaja en el ecosistema blockchain, ofrece soluciones de eficiencia y mejora operativa en empresas que necesitan controlar procesos, tomar decisiones automatizadas, ahorrar tiempo y eliminar costes innecesarios. Además, han lanzado la plataforma Blockess, de certificación blockchain de documentos que permite registrar y firmar cualquier tipo de documento en formato digital con validez legal.
  • Paythunder combina soluciones de pagos con el desarrollo de tecnología propia de inteligencia artificial, y en lo referente a ciberseguridad, cuentan con soluciones de acceso inteligente que usan biometria y que usan softwares en cloud conectados para conseguir la inviolabilidad de sistemas de acceso, por ejemplo, para empresas y edificios. 
  • Firmafy, una solución digital de firma electrónica avanzada para empresas y particulares con la que se puede firmar cualquier documento de forma rápida, segura y legal. Es el único software de su tipología que recoge cinco tipos de evidencias sobre la identidad del firmante para garantizar la autenticidad de la firma cumpliendo con la normativa europea eIDAS y la ley de protección de datos. Además ha desarrollado una app para realizar la firma directamente desde el móvil.

 

El II Congreso de Ciberseguridad de Andalucía se celebró los días 22 y 23 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), una cita que reúne a referentes nacionales e internacionales en esta área, además de empresas, instituciones y ciudadanía. La cita, organizada por la Agencia Digital de Andalucía, vuelve a colocar a la capital malagueña como epicentro de la seguridad en el ámbito digital con más de 2.000 asistentes.

Comunicación Minerva
comunicacion@programaminerva.es

Somos el programa de aceleración de referencia en Andalucía con más de 200 startups seleccionadas desde 2012 🚀