
03 Jul Diez startups del Programa Minerva están presentes en Alhambra Venture 2019
Diez startups del Programa Minerva, iniciativa de impulso al emprendimiento TIC andaluz puesta en marcha por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, y Vodafone, están presentes en la sexta edición de Alhambra Venture, el mayor evento de emprendedores del sur de España, que se celebra el 3 y 4 de julio en el Palacio de Congresos de Granada. Tres de ellas han sido seleccionadas entre las 27 que presentarán sus proyectos tecnológicos ante 90 inversores. Son LiveLink, Dasware y Wavydrive, soluciones que mejoran de algún modo la movilidad.
LiveLink ha desarrollado el dispositivo Komobi, un dispositivo electrónico que se conecta a cualquier tipo de moto y proporciona información con localización GPS, sensor de impacto o movimiento y se conecta al smartphone, evitando así posibles robos. Por su parte, la startup granadina Dasware ha creado Openpark, un sistema de gestión de las plazas de aparcamiento en ciudad, que incluye estacionamientos en calles, plazas y avenidas, aparcamientos públicos, y también la gestión de plazas de aparcamiento privadas; y la app para conductores Wavydrive informa sobre sus hábitos de conducción y las necesidades de mantenimiento técnico preventivo de su vehículo, indicando incluso cuál es el taller más cercano y económico en caso de requerirlo.
Diez startups Minerva buscan inversión
Además, otros siete proyectos tecnológicos que han pasado por el Programa Minerva estarán presentes en Alhambra Venture en la zona de expositores. Concretamente son Taalentfy, plataforma de búsqueda de empleo basada en las habilidades, que acerca el talento a las empresas y ayuda a los candidatos a mejorar sus capacidades; Waniyanpi, una pastelería de mascotas online en la que puedes crear el snack de tu su mascota completamente personalizado y ajustarlo a las necesidades y estado de salud de la mascota; Vestigia, que certifica la originalidad de un producto y ofrece a las empresas una solución de valor añadido para sus clientes que asegura la autenticidad y características de sus artículos; Wuolah, plataforma web donde los estudiantes ganan dinero compartiendo sus mejores apuntes universitarios con sus compañeros; Cuidelia, web que busca a los mejores expertos en geriatría y enfermería para atender a domicilio a personas enfermas, dependientes o que necesitan cuidados especiales; y Smart Biosystem, que ha creado el primer sistema de riego Inteligente 100% libre de mantenimiento para las explotaciones agrícolas, zonas verdes, campos de golf e invernaderos, y que aporta un ahorro hídrico de hasta un 60%.