startup-salud

Las startups Minerva que innovan en salud y bienestar

Startups en el mundo de la salud: la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en un entorno médico o sanitario en campos como la gestión, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento es uno de los sectores más impulsados por las startups del Programa Minerva, la aceleradora de empresas promovida por la Junta de Andalucía y Vodafone. De hecho, una de cada diez startups seleccionadas por este programa innovan en el sector eHealth.

Conmemorando el día Mundial de la Salud, que se celebra cada año el 7 de abril según la OMS, queremos poner el foco en las startups de nuestro programa que han creado o desarrollado las soluciones más innovadoras en salud y bienestar, como Ekuore, la empresa española que acaba de ganar el premio a la Excelencia Digital de FedEx Express del programa estadounidense Small Business Grant, que se dedica al diseño, desarrollo y comercialización de dispositivos médicos y que opera ya en 47 países con una clara integración digital.

En el ámbito de la ‘silver economy’ nos encontramos a la startup Beprevent con su sistema de monitorización de rutinas para personas mayores y dependientes a través de unas etiquetas con tecnología IoT colocadas en objetos que utilizan en su día y que está entre las seis soluciones más innovadoras del mundo en atención a personas mayores según Mobile World Capital.

Stimulus, uno de los casos de éxito del programa en la provincia de Jaén, nació con la clara vocación de ayudar a las personas mayores sanas, con demencia en primeros estadios o con discapacidad intelectual a ejercitar sus mentes mediante actividades interactivas con distintos niveles de dificultad, el cálculo, la memoria de trabajo, la atención, la percepción o las funciones ejecutivas. Su blog ya se ha convertido en una referencia de psicología clínica y es una solución B2B, para centros y profesionales de carácter gratuito. Con Stimulus, se puede mejorar y mantener la calidad de vida de nuestros mayores, así como su estado emocional.

La salud está directamente relacionada con el deporte, y Gamefit lo sabe. Por eso, hace varios años que estos emprendedores malagueños crearon una app gamificada que busca fomentar el hábito saludable de andar. A través del juego se plantean actividades para hacer ejercicio moderado y saludable en un formato de ligas en el que se registran los pasos acumulados en el día a día del usuario.

Happymami, es el biberón creado por un grupo de emprendedores de Jaén que permite a cada madre diseñar la mejor tetina para su bebé y proteger la lactancia materna. A través de su web, se puede diseñar una tetina que sea similar a la de la propia anatomía de la mujer y que así, no haya diferencia entre amamantar del pecho o de su Happymami. En la actualidad, más de un centenar de madres cada mes optan por depositar su confianza en esta startup andaluza.

Soluciones B2B en eHealth

Por su parte, TALES technology, la empresa tecnológica sevillana que persigue mejorar el entorno urbano y el medio ambiente con soluciones como Tales180, que visibiliza el índice de riesgo de contagio por aerosoles gracias a la monitorización continua de la acumulación de CO2. Sin duda, se ha convertido en aliado de empresas y la administración contra la COVID, manteniendo a raya los virus en interiores. Esta propuesta llegó en el momento idóneo para satisfacer una necesidad que no estaba cubierta en ese momento en el mercado, y Tales Technology supo aprovecharlo.

La startup gaditana de eHealth, Nubentos, ya ha firmado acuerdos con 30 países a nivel internacional. La plataforma que desarrolla esta empresa andaluza cuenta con las mejores y cada vez más avanzadas innovaciones para la salud: desde la Inteligencia Artificial para la salud hasta sistemas de seguimiento de sus pacientes y telemedicina. Nubentos ha recibido el premio “Best Developed Portal” en los ApiAddicts Awards del pasado año 2021.

Según 100 Startups Health, España está en cuarta posición en el ranking de startups de salud y de hecho la inversión en este sector ha crecido hasta un 35%. Además, Andalucía es una de las regiones, junto a Madrid y Cataluña, en la que más se emprende en el ámbito sanitario, según la Radiografía de las startups de impacto social en salud.

Comunicación Minerva
comunicacion@programaminerva.es

Somos el programa de aceleración de referencia en Andalucía con más de 200 startups seleccionadas desde 2012 🚀