Tecnología para ayudar a los docentes en sus clases lanzadas por las startups Minerva

La pandemia ha puesto de relieve la necesidad de avanzar en nuevas formas de aprender y enseñar. Un reto por el que han apostado diferentes startups andaluzas impulsadas por el Programa Minerva, con el desarrollo de herramientas innovadoras que ayuden a los docentes a impartir sus clases. Concretamente, un 11% de las iniciativas TICs que han pasado por este programa de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone, han creado soluciones encaminadas a mejorar la educación.

Es el caso de Educa360, actualmente en aceleración por esta iniciativa. Sus dos promotores sevillanos han desarrollado una plataforma que lleva la realidad virtual a los centros educativos. Esta web permite a los profesores crear e impartir clases virtuales en 3D para ofrecer experiencias inmersivas a los alumnos, facilitando así el aprendizaje de los conocimientos. Unas clases que se pueden ofrecer tanto de forma física en el centro como de manera virtual.

En esta misma línea nace RIMUD, un videojuego creado por la empresa malagueña Katedral Studios para que los niños mejoren sus conocimientos en matemáticas y lectura de forma divertida, a través de juegos interactivos. Esta plataforma educativa pone a disposición de los maestros actividades para complementar el trabajo de clase. RIMUD les permite asignar tareas a los alumnos y obtener así datos para poder evaluarlos y mejorar el seguimiento y los resultados. Esta app ofrece además, la posibilidad de seleccionar perfiles específicos para trabajar el aprendizaje de alumnos con diversidad funcional como síndrome de down o autismo.

Con el objetivo de posibilitar a academias y profesionales de formación su paso a la educación online nace la startup malagueña BrainsPro. Una plataforma de e-learning que permite a los docentes crear una academia virtual en tan sólo 24 horas. Con esta solución pueden gestionar y vender cursos a través de la red desde un sitio web propio en sencillos pasos y sin necesidad de grandes conocimientos informáticos.

Por su parte, la granadina Opoque ha enfocado su solución hacia un colectivo concreto: los preparadores y sus opositores. Con el propósito de ofrecerles un espacio virtual de comunicación y educación, pusieron en marcha en 2020 una plataforma web que permite a los preparadores de oposiciones gestionar el contenido impartido, realizar test, llevar el seguimiento del rendimiento de los alumnos en tiempo real y realizar videoconferencias, entre otras funciones.

Comunicación Minerva
comunicacion@programaminerva.es

Somos el programa de aceleración de referencia en Andalucía con más de 200 startups seleccionadas desde 2012 🚀