
01 Sep Seguridad vial, prioridad de las startups Minerva
Startups andaluzas convierten la conectividad y la tecnología en elementos claves para mejorar la seguridad vial. Tres iniciativas apoyadas por el Programa Minerva de la Junta de Andalucía y Vodafone han desarrollado diversos dispositivos móviles que buscan mejorar el tránsito en las carreteras, reducir los accidentes de tráfico y salvar vidas. Sólo en los meses de verano la Dirección General de Tráfico prevé 20,4 millones de desplazamientos de largo recorrido en Andalucía, un periodo que el año pasado se cobró la vida de 54 personas en los 49 accidentes mortales registrados entre julio y agosto. Uno de cada cuatro de ellos viajaban en moto.
Justo para proteger a este colectivo, uno de los más vulnerables en las carreteras, nace LiveLink. Esta startups andaluza ha creado Komobi Life, una solución capaz de llamar a emergencias automáticamente y localizar la posición del accidentado para acortar al máximo los tiempos de la asistencia médica, a pesar de que incluso se encuentre inconsciente o no pueda llamar por sí mismo.
En caso de accidente, este servicio de e-Call que ya está disponible, realiza una llamada al motorista para confirmar que está bien. Si en los tres primeros minutos el motorista contesta, se cancela de forma inmediata la emergencia, mientras que si el usuario no responde, el servicio llama al 112 para explicar la situación y manejarla en tiempo real junto a los profesionales de emergencia, dando los máximos datos posibles, y facilitando la localización exacta del accidente. Al mismo tiempo, este sistema avisa a los contactos de emergencia para que estén informados de lo que acontece.
Por su parte, WavyDrive ha desarrollado una app que posibilita tener el coche siempre a punto y mejorar hábitos al volante, analizando la forma de conducir y alertando de las necesidades de mantenimiento del vehículo. Esto supone además, un ahorro de tiempo y dinero para los conductores.
Se trata de una plataforma online que permite conectar a los conductores con los talleres más cercanos para resolver problemas y gestionar su cita online de forma rápida y sencilla. Pero además, la herramienta cuenta con otras funcionalidades como la conducción silenciosa, que bloquea las notificaciones y llamadas para evitar distracciones; la grabación en bucle para saber qué ha sucedido en caso de accidente; o compartir la posición con tus familiares para evitar preocupaciones.
Desde 2021, WavyDrive ha ayudado a más de medio millar de conductores de forma recurrente a mejorar la salud de coches que circulan por las carreteras, lo que redunda en una mejora en la seguridad vial. En este tiempo han realizado intervenciones por casi todas las carreteras principales de España.
En el caso de Interlight sus soluciones van enfocadas a la seguridad de peatones y ciclistas. Han creado pasos de peatones inteligentes que dotan de luz e inteligencia a las señales horizontales, especialmente en vías urbanas para pasos de peatones, cruces de carril bici, carril bici, intersecciones y glorietas no regularizadas por semaforización, para reducir el número de atropellos.
Las señales se iluminan al detectar la presencia de peatones, vehículos o ciclistas para aumentar su visibilidad y evitar colisiones. Este sistema ya está instalado en numerosas ciudades de España, en México y Francia, entre otros países.