
22 Feb Horas óptimas para conseguir impacto en redes sociales
Para saber dónde están nuestros usuarios y en qué redes sociales tiene que estar presente nuestra startup, deberíamos hacer un estudio de mercado incluido en nuestro plan de marketing y comunicación.
Sabemos que las redes sociales tienen características comunes.
Una parte fundamental es la del entretenimiento del usuario, y es que gran parte de ellos siguen a marcas en las distintas redes sociales por puro entretenimiento con su contenido.
Las redes sociales también son fuente de información y comunicación . Es cierto que no todo vale por lo que, debes hacer un uso correcto de la información.
Son una buena forma para contactar de manera personal con amigos y familiares y de manera profesional, en aquellas redes que permitan hacer cierto networking online entre profesionales de un determinado sector.
Las marcas consiguen mediante las redes sociales crear una comunidad online, en la que los usuarios no sólo buscan un producto o un servicio, sino conectar con otros usuarios que le brinden experiencias distintas con respecto a la marca. De esta forma, la marca a través de la satisfacción de sus usuarios consigue cuidar su branding.
Y finalmente es una buena opción para hacer dos acciones concretas: publicidad y generar tráfico web. Ambas van de la mano, ya que lanzando campañas publicitarias en redes, las marcas consiguen incrementar usuarios tanto en sus redes como en la web.
Sin embargo, cada red social tiene características propias que influirán en el comportamiento de tu marca en cada una de ellas, en cuanto la franja de edades de los usuarios a los que te dirijas, el estilo y tono utilizado en las publicaciones, el número de éstas o incluso la franja horaria en la que tendrás que publicar.
Facebook encabeza la lista de redes sociales en cuanto a número de usuarios, contando con más de 2.400 millones de usuarios. Se trata de la red, por excelencia, para conectar con personas, descubrir y crear nuevos amigos, publicar fotos y compartir vínculos de páginas o vídeos. La franja horaria óptima para publicar en esta red es desde las 9:00h hasta las 18:00h, siendo las horas del mediodía las que tienen un mayor número de impresiones.
Twitter es una red social horizontal que se caracteriza por la inmediatez y brevedad de sus mensajes. Cuenta actualmente con un total de 340 millones de usuarios. Sus mensajes rápidos hacen que la franja horaria óptima para publicar sea desde las 9:00h hasta las 16:00h, siendo el miércoles el día con mayor volumen de usuarios conectados.
Instagram cuenta actualmente con más de 1.000 millones de usuarios, en su mayoría es público joven, de ahí que esté pensada para ser utilizada mediante dispositivos móviles. Sus usuarios comparten fotos y vídeos, además de hacer uso de las stories para generar interactividad con otros usuarios. Puesto que es una red de uso “más personal” las mejores horas para publicar son tras finalizar la jornada laboral, entre las 20:00h y 21:00h.
Linkedin es la red social que permite establecer conexiones profesionales de un determinado sector, de ahí que el tono y estilo a utilizar en la misma sea más serio evitándose publicaciones con un contenido más personal. Al tratarse de una red social de profesionales la franja horaria óptima para publicar se encuentra entre las 7:00h y 9:00h, aunque también vuelve a tener actividad a las 18:00h.
Es evidente que no estarás presente en cada red social en las franjas horarias mencionadas, por lo que, tendrás que elaborar un plan de social media plan para tu startup en el que indicarás el contenido que vas a mostrar y postear en tus redes. ¿Y dónde puedes programar y optimizar mejor tu trabajo? Pues en este post te contamos las mejores plataformas para programar contenido en redes sociales de manera fácil y cómoda.