Aprende sobre la metodología Lean Startup

La denominación “Lean Startup” aparece a raíz de la publicación del libro titulado El método Lean Startup de Eric Ries, un pionero emprendedor de Silicon Valley. Sin embargo, la filosofía Lean Startup está basada en los principios del Lean Manufacturing, el sistema de trabajo en línea que empezaron a aplicar los fabricantes de vehículos japoneses en los años 80.

En su obra, Ries parte de su experiencia como asesor, empleado y fundador de startups para proponer una filosofía innovadora que permitiera aumentar las tasas de éxito de los nuevos productos que quieren llegar al mercado.

Actualmente, esta método está teniendo mucha aceptación entre los emprendedores TIC que quieren lanzar sus nuevas ideas. Aunque la metodología es principalmente sentido común, sí puede ser de gran ayuda para aquellos emprendedores que carecen de experiencia, pues les ayuda a guiar sus primeros pasos y a equivocarse al principio cuando es fácil y barato corregir (comúnmente conocido como pivotar en el mundo del emprendimiento), para ofrecer una nueva propuesta de valor al cliente.

Esta filosofía anima a crear rápidamente y al menor coste posible una versión beta del producto, lo que se conoce como ‘Producto Mínimo viable’ o ‘PMV’, con una calidad óptima para comercializarse y poder comprobar cuál es su aceptación por parte de los clientes. Para ello, el Lean Startup nos anima a establecer una serie de indicadores, unos marcadores que nos avisen cuando nos estamos desviando de los objetivos previstos. Si esto ocurre, tendremos que proponer modificaciones en nuestro PMV y pivotar para ver si el nuevo enfoque es aceptado por los clientes.

Adicionalmente, El método Lean Startup nos recomienda que intentemos captar la máxima información que podamos del cliente, pues será este feedback el que nos ayude a ir modelando nuestro producto para adaptarlo a sus gustos y necesidades, garantizándonos así el éxito. Es difícil acertar a la primera, pero la habilidad de reinventarse también es fundamental a la hora de emprender.

En definitiva y como decía un viejo profesor, “una metodología es válida mientras no exista otra que la contradiga o la mejore”. Por tanto, si estas empezando a emprender, te recomendamos la lectura del manual de Eric Ries y comiences a utilizar la metodología propuesta, a no ser que seas capaz de identificar desde el principios las necesidades de los consumidores, alguna que ni ellos mismos conozcan, tal y como hizo el visionario Steve Jobs. Pero nadie puede equipararse a los grandes genios de la tecnología, aunque sí es parte del espíritu emprendedor aspirar a convertirse en uno de ellos.

Comunicación Minerva
comunicacion@programaminerva.es

Somos el programa de aceleración de referencia en Andalucía con más de 200 startups seleccionadas desde 2012 🚀