
14 Sep Guía rápida: Manual de Identidad Corporativa para una startup
Una vez que se ha logrado poner en marcha un proyecto, es hora de entenderlo como una marca. Crear una identidad corporativa para que represente a la startup y comunique la idea llevada a cabo, es el segundo y tal vez el paso más importante. Para ello, conviene elaborar un Manual de Identidad Corporativa, allí deben estar concentradas todas las normas de la empresa y posteriormente se debe trabajar en su difusión, tanto de forma interna como externa. Este manual debe contener los “ingredientes” necesarios para que su identidad gráfica, también, mantenga la personalidad de la startup.
Pero, ¿qué es un Manual de Identidad Corporativa?
Un Manual de Identidad Corporativa es un instrumento de gestión que tiene como objetivo mostrar los elementos que forman la marca para una aplicación óptima.
A continuación, te contamos todos los elementos básicos que un manual debería tener:
- Nuestra marca gráfica: Conjunto de elementos visuales que diferencian una marca de otra.
- Denominación o Naming: se trata del nombre de la marca
- Logotipo: es un diseño gráfico que representa la imagen de la empresa. Puede estar formado por símbolos o letras (o un conjunto de estos).
- Símbolo de identidad: se utiliza como emblema de la marca.
- Eslogan: es una frase breve que suele acompañar al logotipo.
- Pautas de construcción: normas a seguir para componer el logotipo.
- Versiones autorizadas: debe contener las normas de uso, el comportamiento visual y las variaciones visuales del logotipo que están permitidas (Positiva, Negativa y Escala de Grises).
- La tipografía: uso de letras, números o símbolos diseñados uniformemente para su posterior impresión o visualización digital. Existen dos tipologías de fuentes que pueden ser utilizadas: las serif (con serifa) y las sans serif (sin serifa) y dentro de ellas se encuentran un sin fin de familias tipográficas. Existe la posibilidad de utilizar una tipografía gratuita y libre de usos comerciales. Puedes encontrarlas en páginas webs como Google Fonts, Omnibus Type y FontSquirrel, entre otras.
- Los colores corporativos. Es muy importante hacer una buena elección, ya que los colores tienen asociadas ciertas percepciones y hay que tener cuidado a la hora de lo que se pretende comunicar. Por ejemplo, el color amarillo puede asociarse a la alegría, a la positividad, pero también incita a la desconfianza. Existen dos tipos:
- Para imprenta, se suele utilizar el código Pantone, para
- asegurarse de que el color impreso será igual al que se eligió para la marca, o el
- CMYK: es equivalente al Pantone, pero no siempre la impresión será igual al color elegido.
- Para aplicaciones digitales y visualización en pantalla, se usa el HEX, que
- identifica los colores en el diseño web, y el RGB, que se utiliza para una correcta visualización de los colores en soportes web.
- Versiones no autorizadas: aplicaciones incorrectas del logotipo. Hay algunos errores que siempre aparecen en esta parte del manual, por ejemplo:
- No se puede cambiar la posición de los componentes que conforman la marca ni alterar su orden.
- Los colores corporativos no pueden invertirse, ni alterarse.
- No se puede alterar su proporción, ni ensanchándola ni estirándola.
- No se puede posicionar la marca sobre fondos que perjudiquen su correcta visualización.
- Aplicaciones corporativas: en este apartado, entraría todo lo relacionado con el material de papelería de la empresa: bolígrafos, lapiceros, llaveros, pins, pegatinas, cartas, dossieres, tarjetas de visita y cartelería (todo ello con el logotipo correspondiente de la marca).
Tener un Manual de Identidad Corporativa aporta beneficios. Aumenta el reconocimiento y el recuerdo de la marca; os ayudará a estandarizar los estilos del logo y además marcará la diferencia con otras entidades.
En resumen, un Manual de Identidad Corporativa propone el uso correcto de la identidad de tu marca mediante unas pautas específicas y estrictas. ¿Tienes un Manual de Identidad Visual? ¿De qué otra forma podría organizarse toda esta información?