
06 Oct 5 herramientas de diseño gráfico gratuitas y online
Nuestro cerebro procesa mejor las imágenes que los textos, esta es una verdad que ha cobrado relevancia en los últimos años. El diseño gráfico pasa a ser fundamental para tareas como: diseñar logotipos, retoques de imágenes, realizar una infografía u otras opciones gráficas. Cada vez más, las empresas realizan este tipo de tareas para diferenciarse.
Pero, instalar programas de diseño gráfico en tu ordenador puede ser una tarea tediosa, además de quitarte tiempo y dinero.
Te recomendamos las siguientes cinco herramientas de diseño gráfico gratuitas y online para que puedas realizar tus creaciones de manera profesional. No es necesario tener grandes conocimientos del diseño y no tendrás problemas, las interfaces son fáciles e intuitivas.
Canva
Esta herramienta es perfecta y completa para principiantes. Esta interfaz tiene más de 50.000 plantillas gratuitas para crear diseños de manera rápida. Dependiendo de tu sector, Canva filtra contenidos y te muestra diseños que sean de tu interés. También, existe la posibilidad de enviar invitaciones para poder crear un equipo dentro de la propia interfaz y así poder realizar trabajos conjuntos o compartir tus propios diseños. Esta disponible en su versión web y también una app para smartphones y tablets.
Desygner
Es un editor de imágenes muy sencillo para crear contenido digital adaptado a tu negocio. Con más de 35.000 fotos y gráficos, cientos de plantillas gratuitas, sin marcas de agua y con opción de descargar el diseño en .JPG, .PNG y .PDF. Cabe destacar que es una de las herramientas más completas.
Crello
Una buena herramienta para crear contenido para redes sociales y webs. Contiene unas 10.000 plantillas en 30 diferentes formatos. Además, cuenta con videotutoriales por si tienes alguna duda al respecto.
BeFunky
BeFunky tiene muchas herramientas para editar fotografías, ponerles efectos y crear collages. Una de sus características es que tiene un gran repositorio de fuentes a las que tendrás acceso. Podrás crear logos, banners, encabezados., etc. Tiene una versión web y otra versión para smartphones y tablets.
Photopea
Para los que saben un poco más acerca del diseño gráfico y trabajar con capas, recomendamos Photopea. Se trata de un editor de gráficos vectoriales, es igual a Photoshop en todos los aspectos de edición, pero en una versión gratuita. Una de sus ventajas es que es compatible con todos los navegadores webs.
Queremos dejarte algunos consejos que no debes olvidar a la hora de crear tu diseño gráfico:
- Realiza un boceto de tu diseño primero. Tratando de organizar los elementos que incluirás en él.
- Revisa que los elementos estén bien alineados entre sí y haya espacio entre ellos.
- Escala los elementos en mayor o en menor medida dependiendo de la importancia que tengan en tu creación.
- La tipografía empleada debe ser legible, es recomendable no usar más de 2 o 3.
- La paleta de colores utilizada debe ser armoniosa y una buena opción es usar colores complementarios entre sí. Al igual que con la tipografía, no emplear más de 2 o 3 colores.
Ya que conoces estas herramientas, es hora de crear tus propios diseños y darle tu toque empresarial. ¿Utilizáis programas de pago en vuestra empresa? ¿Conocéis alguna otra plataforma online y gratuita para realizar diseños?