El blog, herramienta clave para posicionar tu startup

El auge de los blogs, que comenzó en 2010, continúa imparable en la actualidad, han desplazado a la web como espacio virtual de una empresa. En la web encontramos la información más útil y genérica, pero en los blogs reside la verdadera esencia de un negocio, la voz de sus trabajadores. Es un lugar cercano y coloquial que aporta valor a nuestra marca. Por esto, deberías tener un blog.

Para las pequeñas empresas, especialmente las startups, los blogs son las herramientas de comunicación perfectas. Existen plataformas gratuitas de blog, como WordPress, que ofrecen además plantillas de calidad, con las que apenas habrá que invertir tiempo en modificar el diseño predeterminado. Por su usabilidad, son el complemento perfecto a las redes sociales.

Aunque lo ideal es que un perfil de comunicación se encargue de la gestión y redacción de contenidos del blog, cualquier miembro del equipo puede colaborar en él. Además, es el sitio adecuado para compartir noticias sobre la empresa, notas de prensa, y especialmente, material audiovisual que no podríamos subir a la web por falta de espacio o falta de un emplazamiento adecuado. Los posts son flexibles y totalmente personalizables, y ofrecen un gran abanico de funcionalidades para maquetar una entrada con tantos componentes como queramos.

Las visitas al blog no se traducen directamente en ganancias económicas, pero aporta otros elementos únicos: creación de red y comunidad, añadir valor a la marca y captación de posibles clientes. Gracias a un blog, también conseguiréis un posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda más rápido, ya que la actualización constante de los contenidos ayudará a la indexación.

La llamada «imprenta del siglo XXI» es una plataforma publicitaria en la que la empresa tiene un total control de lo que se publica del negocio y puede decidir qué aspectos potenciar de cara a los lectores. Actualmente, el blogging juega un papel muy crítico en la sociedad. Los internautas suelen bucear en Internet antes de adquirir un producto, y una de las principales fuentes de consulta son los blogs, tanto corporativos como los comparadores.

Ten en cuenta que un blog también es un medio de crítica, por donde pueden llegar comentarios de usuarios descontentos o necesitando soporte técnico. No debes ignorar estas peticiones. Aprender a aceptar las críticas es parte del proceso comunicativo. Los internautas también valoran positivamente que estos comentarios sean publicados y cómo responde la empresa ante ellos.

Atrévete a adentrarte en la blogosfera, conecta con tu audiencia online y convierte tu blog en la mejor herramienta para dar a conocer tu empresa. No olvides revisar constantemente nuestro blog, allí encontrarás todo tipo de contenido útil para tu startup.

Comunicación Minerva
comunicacion@programaminerva.es

Somos el programa de aceleración de referencia en Andalucía con más de 200 startups seleccionadas desde 2012 🚀