FITUR_STARTUPS

Nuestras startups Minerva llevan a FITUR sus soluciones para dinamizar el turismo

Startups apoyadas por el Programa Minerva mostrarán esta semana en FITUR el talento innovador andaluz para dinamizar el turismo. Una plataforma para dar nuevos usos a las habitaciones de los hoteles, soluciones que trasladan la recepción al móvil para fomentar un check-in más seguro, o etiquetas para promover un turismo sostenible son algunas de las soluciones desarrolladas por estos emprendedores que han sido impulsados por el programa de emprendimiento tecnológico de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone, y que esta semana presentarán en la Feria Internacional del Turismo, que se celebra en Madrid del 19 al 23 de enero. 

Es el caso de Coliving Hotels, que ha creado la primera plataforma para el alquiler de habitaciones de hotel para medias y largas estancias. Una solución que permite dar una nueva vida a habitaciones de los establecimientos hoteleros y a profesionales,  emprendedores, o personas con necesidades de alojamiento temporal  vivir de alquiler en un espacio en el que todos los gastos están integrados (wifi, limpieza, agua, luz), sin papeleo, ni burocracia ni necesidad de aval.

Por su parte, la empresa tecnológica Vestigia presentará un innovador sistema que permite calcular en tiempo real la huella de carbono del turismo. Se trata de unas etiquetas inteligentes que, a través de tecnología blockchain, permite a organizaciones turísticas medir la huella de carbono de los eventos y destinos. Esto permite por un lado, certificar los esfuerzos para reducir el impacto medioambiental del turismo, y por otro diseñar y acometer actuaciones las acciones necesarias para alcanzar la neutralidad en carbono.

Enfocadas a reducir los contactos y propiciar un turismo más seguro se sitúan las soluciones de Bracelit y Chekin. Bracelit ha desarrollado una pulsera inteligente que permite desde el pago sin contacto a la gestión del aforo de forma sencilla a través de la tecnología contactless. Con esta pulsera el turista puede realizar numerosas acciones acercándolas a un lector; y a los espacios de ocio y turismo acceder a datos relevantes en tiempo real, como el control de aforo. La solución de CheKin traslada la recepción tradicional de un hotel al móvil del huésped para cualquier tipo de alojamiento. Se trata de una de las herramientas más completas para el check-in 100% digital, que incluye desde el registro e identificación de huéspedes a la firma y modificación de contratos online, pasando por los pagos online, el acceso remoto a la vivienda o el envío automático de los partes de viajeros a las autoridades.

Además, la pandemia ha puesto en evidencia la importancia de contar con una póliza que cubra todos los aspectos de un viaje. Hacerlo además de la forma más cómoda y digital posible es lo que ha logrado Travelfine. Es la plataforma especializada en seguros de viaje que ofrece un servicio multicanal que permite a los viajeros estar conectados para gestionar cualquier incidencia las 24 horas los 365 días del año, a través de llamada internacional, canal de WhatsApp, chat online, email o una app propia para sus asegurados.

Por su parte, la startup MissCar llevará a FITUR su app que ofrece un servicio de viajes compartidos sólo para mujeres. De esta forma las usuarias viajarán de forma flexible y económica a su destino compartiendo los gastos del trayecto con otras mujeres que vayan al mismo lugar.

Por último, Turbosuite presentará el acelerador de reservas que permite maximizar el rendimiento de los alojamientos turísticos usando Big Data y analítica predictiva. El sistema combina el estudio del mercado de los alquileres vacacionales de la zona, el procesamiento de datos y el cálculo del precio del alojamiento mediante la aplicación de un algoritmo predictivo, lo que permite a los gestores de alojamientos publicar en cada momento la oferta más adecuada en canales de referencia como Booking, Airbnb, Expedia, etcétera.

En Andalucía son numerosas las empresas que están apostando por aplicar la tecnología a uno de los sectores más importantes de la región y que más se ha visto afectado por la pandemia. De hecho, una de cada diez startups seleccionadas por el Programa Minerva desde 2012 han enfocado sus proyectos de negocio al ámbito del turismo, la hostelería y la restauración. 

Comunicación Minerva
comunicacion@programaminerva.es

Somos el programa de aceleración de referencia en Andalucía con más de 200 startups seleccionadas desde 2012 🚀