
20 May Entrevista a Turbosuite: “Lo que más valoran nuestros clientes es el servicio automatizado del revenue”
Turbosuite es un SaaS (software como servicio) que usa la industria hotelera para acelerar las reservas de las habitaciones de hotel o de alquileres vacacionales. Esto sucede gracias a un sistema que estudia el mercado de cada zona y procesa estos datos a través de un algoritmo predictivo que consigue mayor eficacia en la oferta hotelera. Esta herramienta busca, analiza y mide los precios y datos de alojamientos de cualquier ciudad ofreciendo un análisis detallado y pormenorizado que ayude a detectar la estrategia de precios que se debe poner en cada momento.
Hoy hablamos con Manuel Jesús Martín, responsable de negocio en España de Turbosuite, para que nos cuente más sobre esta revolución tecnológica en el sector hotelero.
¿Cómo surge la idea de crear Turbosuite en un sector dónde hay tanta competencia?
Creamos una solución como Property Managers, es decir, éramos Property Managers pero teníamos la dificultad de que no existía una herramienta propia para property managers para gestionar el revenue y garantizar una ocupación óptima y unos precios dinámicos.
¿Cuál es el valor diferencial que ofrece Turbosuite con respecto a sus principales competidores?
El principal potencial de Turbosuite es que mientras el resto de competidores estudian un set competitivo de unos 10-12 alojamientos que elegimos en función de nuestras características, nosotros estudiamos toda la ciudad. En concreto estudiamos más de dos millones de datos diarios para establecer cuáles son nuestros competidores reales y establecer el precio y la estrategia más adecuada para cada momento.
Actualmente, gestionáis propiedades en España, Italia y Latinoamérica, ¿cuáles son los siguientes pasos?
Nuestro principal reto actualmente es el abordaje del mercado estadounidense. Estamos centrados en ello y ya hemos abierto una oficina comercial en San Francisco, donde un equipo de cuatro personas trabaja para abordar y establecer convenios estratégicos para lanzar nuestro producto en este mercado.
¿Cuál es la opinión de vuestros clientes tras usar Turbosuite? ¿Cuál es la funcionalidad que más usan?
Lo que más valoran nuestros clientes es el servicio automatizado del producto. El producto puede desarrollarse en muchas vertientes, pero el mayor potencial es el servicio automatizado del revenue y de las estrategias que desarrollamos en función a ello, obteniendo unos números de un incremento del 38%, aumento de hasta 84 posiciones en el ranking de Booking y un ahorro semanal de unas quince horas de trabajo, entre otras ventajas.
Una de vuestras propuestas de valor es que los clientes de Turbosuite consiguen mejorar su rentabilidad hasta un 38% sin perder ocupación. ¿Cómo se consigue ofrecer este servicio y qué propuestas de mejora tenéis planteadas a futuro?
Por poner un ejemplo claro, un hotel o un apartamento que llega a facturar unos 100.000 euros mensuales, con nuestra herramienta pasaría a facturar hasta 138.000 euros. Ahí también se incluiría el ahorro del trabajo semanal y el aumento de posiciones en Booking. Esto es un ciclo y cuanto más éxito se obtiene, más éxito llega. Cuando incrementan las posiciones Booking, se tiene más visibilidad. Al tener mayor visibilidad recoge mayor conversión. Al tener mayor conversión, Booking te posiciona entre sus alojamientos preferentes. En Turbosuite ofrecemos un periodo de prueba gratuita para que los clientes vean el desarrollo de la herramienta. Al final es un trabajo progresivo con el que obtienen este tipo de resultados.
Entre otros reconocimientos sois la solución del sector turismo según el salón de innovación H&T 2021. ¿Qué suponen este tipo de premios para vosotros? ¿Os han ayudado a tener mayor visibilidad en el sector?
Para nosotros es un orgullo enorme. Supone reconocimiento tanto del mercado como de tus propios compañeros, ya que estas ferias están organizadas por los propios partners que también compiten. Entonces, si tus propios compañeros son los que te reconocen tu trabajo supone una mayor motivación por la que trabajar más aún, día tras día. Estas ferias son una ocasión bastante buena para darse a conocer y conseguir convenios de colaboración o nuevos clientes. En definitiva, 2021 ha sido muy buen año pero para 2022 queremos superar expectativas abriendo la cartera de premios a Estados Unidos, México o Portugal.
Tras vivir una pandemia mundial que paralizó el mundo entero, especialmente este sector turístico ha sufrido mucho, ¿en qué momento os encontráis ahora?
Turbosuite es una startup post-pandémica. Crecimos en el momento más crítico de la pandemia y creemos que, cuando todo haya pasado y el mercado se normalice definitivamente, van a quedar los mejores. Al final, hemos marcado nuestra hoja de ruta hacia la innovación y hacia el progreso y estamos obteniendo los resultados marcados. Nuestros clientes así lo avalan, ya que están teniendo ocupación en sus alojamientos e incluso, incrementando sus números. Para nosotros es una gran satisfacción porque creemos que hemos llegado al sector en el momento adecuado.
¿Qué objetivos de futuro os planteáis en Turbosuite?
Nuestro principal plan de futuro es ser el referente del revenue hotelero, de gestores de apartamentos y de property manager mundial. En estas vías estamos. Estamos desde España para el mundo y ya contamos con presencia en toda Latinoamérica. Estamos muy orgullosos de todo el trabajo que estamos haciendo y tenemos esperanza de poder crecer de manera exponencial.