
27 May Entrevista a Óscar Cáceres, CEO de Oslice Technology: “Acercamos de forma accesible las nuevas tecnologías a las pymes para ayudarlas a mejorar”
La startup jiennense Oslice Technology democratiza la tecnología para todo tipo de empresas. La empresa acelerada por el Programa Minerva acerca las nuevas tecnologías a las organizaciones para potenciar su avance tecnológico buscando un modelo de industria 4.0 en el que las tecnologías inteligentes y la innovación cobran un papel fundamental. Hablamos con unos de sus fundadores, Óscar Cáceres.
¿Cuándo y cómo nace Oslice Technology?
Oslice nace en octubre de 2020, aunque la idea empezó a rondar a principio de año durante el confinamiento. Nosotros trabajábamos en una empresa, pero teníamos la inquietud de hacerlo para nosotros mismos. Fue entonces cuando los cuatro compañeros decidimos montar una empresa, la fuimos madurando hasta que en octubre dimos el paso y nos constituimos.
¿Cuáles son los servicios que ofrecéis?
Oslice Technology tiene dos líneas, una primera en la que ofrecemos diferentes servicios y procesos y otra en la que trabajamos con productos. Ambas líneas engloban el control de calidad, usando por ejemplo la visión por computador, la monitorización de procesos y la automatización. Actualmente también nos estamos apoyando mucho en el sector textil, donde tenemos diferentes productos y servicios, pero siempre basados en esos tres puntos.
¿A qué tipo de empresa y de qué sectores van dirigidos vuestros servicios de consultoría industrial?
Va dirigido a pequeñas y medianas empresas que tengan un proceso productivo, nosotros digitalizamos las empresas, las acercamos a la tecnología, lo que llamamos democratizar la tecnología. Nuestra misión es acercar de una forma accesible tecnologías a pymes, que suelen tener dificultades para mejorar sus procesos.
¿Cuál son los valores diferenciales de vuestro servicio? ¿Por qué un cliente debe confiar en vosotros?
En comparación con otras soluciones similares de consultoría industrial, en Oslice usamos tecnologías que están apareciendo recientemente y que en Andalucía no tienen tanto auge, como son el control de calidad, la visión por computador o la inteligencia artificial. Contamos con experiencia aplicada en el sector, por tanto, podemos aportar este conocimiento a empresas de un menor tamaño o volumen.
¿Qué ventajas aporta la digitalización en ciertos ámbitos del sector industrial? ¿Qué tipo de procesos puede agilizar?
Dentro de un proceso productivo, puede ayudar a ahorrar mucho tiempo, por lo que aumenta el rendimiento y las ganancias de la empresa y se reducen las pérdidas. Muchos de los procesos tienen unos ciertos errores, y por tanto el producto final puede tener una serie de desventajas que obliga a desecharlo. Por lo que la digitalización permite que el error se detecte antes de tiempo, por ejemplo, un proceso productivo en el que se va a generar un producto final, si detectas un error al principio puedes hacer que no pase ese producto por toda la línea. En resumen, aseguras que el producto final cuente con unos requisitos mínimos de calidad.
¿Qué aspectos tuvisteis en cuenta a la hora de emprender?
Nosotros queríamos era trabajar por nuestra cuenta, esa ha sido una de las claves que han conseguido hacer realidad ese sueño. Buscando nuestro propio camino, y raíz de eso, queremos acercar aquello que conocemos a empresas de forma accesible.
¿Cuál es vuestra visión de futuro en los próximos cinco años?
A nivel empresarial nos gustaría consolidarnos como empresa, tener un sitio estable, gente trabajando para nuestro equipo y por supuesto conseguir un número de clientes recurrentes. También sacar una serie de productos propios, como la cámara en la que estamos trabajando actualmente. Consiguiendo así mejorar de forma considerable el porcentaje de innovación e inversión que hay en Andalucía.
¿Qué sentisteis al ser seleccionados por el Programa Minerva?
No pensamos que nos fuesen a seleccionar, creíamos que el Programa estaba más orientado a empresas de otro tipo. Por tanto, haber sido seleccionados fue un aspecto muy positivo para nosotros, éramos conscientes de que necesitábamos ayuda, y poder contar con un equipo tan preparado y con tanta experiencia en esas carencias que tenemos, es justo lo que necesitamos y en el momento que necesitábamos. Estamos muy agradecidos e ilusionados.