
13 Nov Emprender no es sólo para los jóvenes. El perfil Senior se consolida en la startup.
El ecosistema del emprendimiento y algunas de sus palabras claves como “lanzarse al mercado”, “nuevos proyectos”, o “nuevas empresas” entre otras, influye en la falsa creencia de que emprender únicamente da cabida a perfiles jóvenes. Y aunque la presencia de jóvenes en las startups españolas sigue creciendo, sobre todo, entre los andaluces, como revela un estudio de la Universidad de Sevilla, hay otro tipo de perfil que está llegando con fuerza a las empresas tecnológicas: nos referimos al perfil Senior, es decir, personas maduras, de más de 45 años, que deciden poner en marcha una empresa tecnológica.
Estudios realizados por diversas organizaciones como South Summit o el Observatorio de Emprendimiento de España, demuestran que una de cada tres startups ha sido fundada por un profesional de más de 45 años. Los emprendedores de edad más avanzada suponen grandes beneficios para aquellas economías que luchan con el envejecimiento poblacional.
Por un lado, la seguridad, la aversión al cambio y la experiencia, son conceptos de especial interés para el desarrollo de nuevas ideas y, suponen algunas de las cualidades que caracteriza al perfil de emprendedor senior. El miedo al fracaso es prácticamente inexistente, lo que da una mayor libertad de desarrollo a los proyectos.
Por otro lado, según el Informe Especial GEM, “los emprendedores de edad avanzada, reportan niveles más altos de satisfacción personal y laboral que los mayores que tienen un empleo rutinario”, lo que se traduce en mejora de la salud y en menor necesidad de implantar políticas sociales.
Emprendedores sénior en Minerva
El Programa Minerva cuenta entre sus proyectos acelerados con varios promotores con perfil sénior. Es el caso de Carmen García Parrilla y Antonio García Parrilla, hermanos, decidieron crear Balanceat en 2016, una plataforma web que propone y ayuda a construir menús equilibrados con productos de fácil acceso en cualquier supermercado. Por su lado, Rafael Serrano, psicólogo de profesión, decidió crear BePrevent en 2017, una solución doméstica y autónoma de inteligencia ambiental que modela el comportamiento de personas mayores para mantener su autonomía e independencia en su propia casa a la vez que proporciona tranquilidad a la familia.
Debido a los buenos resultados cosechados por estas empresas, el Programa Minerva, en su séptima convocatoria, hace una llamada a los perfiles seniors para su edición 2020. La búsqueda del talento para el desarrollo de nuevas startups supera tanto barreras por edades como por género.