
07 Oct Emprendedores sénior: montar una empresa en la madurez profesional
Son muchas las ventajas de emprender en la madurez, pues se cuenta con una experiencia profesionales y momentos vitales que reman a favor. Se considera emprendedores sénior a aquellos profesionales que cuentan con una experiencia laboral de entre 10 y 15 años en el mismo sector. Son trabajadores avanzados tanto en experiencia como en edad, lo que les proporciona mayor autonomía, conocimientos y capacidades a la hora de realizar su trabajo.
Cuando se piensa en creadores de una nueva startup o empresa, se suele relacionar con emprendedores recién salidos de la universidad, que montan un negocio en el garaje de su casa con sus amigos; pero la realidad es que cada vez es más habitual ver perfiles maduros montando empresas en tecnología.
Según un estudio elaborado por Kauffma Foundation, sobre el perfil del emprendedor habitual, podemos decir que :
- La edad media del emprendedor es de 40-45 años.
- La mayoría de emprendedores se consideraba sénior antes de comenzar a trabajar con su idea. Contaban con experiencia en al menos 2 o 3 empresas previamente.
- El 75% de los emprendedores trabajaron antes de comenzar con sus proyectos para otras empresas, es decir por cuenta ajena.
- Más de la mitad de ellos no provenían de una familia emprendedora, se convirtieron en los pioneros en emprender en su familia.
- La mayoría de los participantes cuentan con estudios universitarios y de postgrado.
Pero, ¿por qué decide emprender un hombre o una mujer en su etapa de madurez profesional?
Por un lado, a veces se ven obligados a montar un negocio propio por necesidad, impulsado porque la persona se ha quedado sin trabajo de forma inesperada, y al volver a salir al mercado laboral se ha topado con diferentes barreras. Es entonces cuando decide emprender por fuerza mayor, evolucionar y realizar un cambio profesional por cuenta propia.
Otros perfiles, en cambio, se arriesgan a emprender nuevos retos por hacer realidad un sueño, probar algo diferente o la necesidad de evolucionar profesional y personalmente. Una vez cuentan con experiencia y capacidad para emprender, ven el momento de comenzar a trabajar por cuenta propia y aplicar todos los conocimientos aprendidos en su propia empresa.