beprevent_recurso

Beprevent, a través de la Diputación de Córdoba, llegará a 50 personas mayores de varios municipios

La empresa cordobesa Beprevent, especializada en la monitorización de las rutinas de personas mayores o dependientes en el hogar a través del uso de objetos cotidianos, ha sido elegido por el IPBS de Córdoba para un proyecto innovador de cuidados a los mayores que viven solos, basado en Internet de las Cosas, con 50 personas de 4 pueblos de la provincia para que éstos puedan continuar viviendo en sus domicilios de manera segura y que sus familiares puedan conocer sus rutinas. Beprevent, startup acelerada por el Programa Minerva, ofrece un servicio proactivo que une al usuario, su familia y a los profesionales facilitando la prevención y evitando situaciones de riesgo y aislamiento que pueden tener fatales consecuencias.

Este nuevo servicio está coordinado por el IPBS, el Área de Servicios Sociales de cada Ayuntamiento y la empresa de SAD de cada localidad. En esta fase inicial se han seleccionado 50 personas mayores que viven solas a las que se les ha instalado los equipos en sus domicilios con el objetivo de conocer sus rutinas y su día a día a través de los objetos cotidianos que utilizan. El objetivo perseguido por el IPBS es que ninguna persona mayor quede desamparada o sin unos servicios mínimos con motivo de la pandemia por la Covid-19.

El objetivo de Beprevent es brindar una mayor autonomía a las personas mayores respetando su intimidad. Una de sus principales ventajas es que se adapta a la singularidad de cada persona y a sus costumbres. Al mismo tiempo, los familiares y cuidadores se mantienen informados en tiempo real sobre el patrón de comportamiento, lo que les permite detectar conductas inusuales que pudieran suponer situaciones de riesgo.

La situación creada por el COVID-19 ha generado un enorme impacto en las personas mayores por dos motivos: El primero es que el COVID-19 incrementa su letalidad sensiblemente en personas de edad, por otro lado, el único remedio aplicable en estos momentos, el aislamiento, recae sobre muchas personas para las que éste tiene en sí mismo unos efectos devastadores si no se establecen medidas compensatorias inmediatas.

En España más de 4,7 millones de personas viven solas y tienen más de 65 años. Las estadísticas muestran que cada vez más gente vive sola. Esta situación está poniendo de manifiesto la importancia del cuidado profesional a las personas mayores en el hogar y el enorme problema que supone para las familias atenderlos.

Comunicación Minerva
comunicacion@programaminerva.es

Somos el programa de aceleración de referencia en Andalucía con más de 200 startups seleccionadas desde 2012 🚀