blog

Cómo hacer un buen artículo de blog para emprendedores

Mantener vivo un blog es complicado, porque hay que ser constante en la publicación y dar a los lectores lo que buscan de nosotros. Elegir el tema idóneo para compartir puede ser una tarea complicada, pero hay formas de optimizar y hacer más rápida la decisión sobre de qué escribir el próximo artículo.

Analiza lo que ofrecen los demás. ¿Qué temas provocan más interacciones? No hace falta decir que no consiste en plagiar a la competencia, sino tomar como punto de referencia sus buenas y malas prácticas para optimizar nuestra estrategia de contenidos.

Ten en cuenta los comentarios en tu blog. Los blogs son espacios para la conversación. Aceptar las críticas permite crear una conexión permanente con el público, además de ser valiosos indicadores sobre las expectativas de sus lectores. Es bueno centrarse en las preguntas que se hacen los usuarios.

Estudia los datos de tu motor de búsqueda interno. Esto nos permite saber si nuestros lectores han encontrado respuestas a sus preguntas o si son recurrentes algunas búsqueda. Este ejercicio también permite comprobar la relevancia de la orientación temática del sitio.

Observa distintos grupos de Facebook y Linkedin. Unirse a grupos o páginas de LinkedIn y Facebook que tratan el mismo tema de tu blog te ayudarán a aprender más acerca de tu audiencia, de sus gustos, hábitos y el comportamiento en línea.

Consulta las webs de habla inglesa. La blogosfera de habla inglesa está llena de buenas ideas, no te quedes solo en los artículos en castellano. Es una buena herramienta para identificar tendencias más allá de nuestras fronteras.

Investiga con los sitios sugeridos por Google y búsquedas similares y ten en cuenta las palabras clave y las frases más usadas por nuestro público.

Amplía el uso del SEO. Si ya lo utilizas para optimizar el blog, ¿por qué no usarlo para encontrar ideas para nuestros artículos? A partir de una palabra o una frase clave suficientemente específica obtendremos pistas para crear un solo artículo. No obstante, ten cuidado al seleccionar las palabras clave: serán ineficaces si son demasiado generales.

Indaga en los datos de tu newsletter. Los boletines de noticias pueden ayudar a encontrar ideas basándonos en el análisis de sus estadísticas (número de noticias consultadas, porcentaje de abandonos, número de clics en un enlace de un artículo …) le puede dar una idea inicial de los temas que realmente interesan.

Realiza encuestas. Pueden ayudar a identificar los temas que más interesan a los lectores.

Sírvete de la actualidad mediática. Muchas veces las opciones están más cerca de lo que creemos. El newsjacking, tecnicismo que denomina al uso del impacto de noticias de última hora en beneficio de nuestra marca añadiendo una nueva perspectiva, es una técnica muy usada en el mundo online.

Investiga los eventos profesionales que giran alrededor de tu sector. Conferencias, exposiciones, seminarios y webinars son fuente inagotable que además permiten revisar las tendencias y forjar conexiones valiosas con colegas y competidores. El emprendimiento es un sector muy rico en eventos y encuentros, no te faltará ocasión para recabar información.

Lee libros. Hay que tomarse un tiempo para construir una bibliografía, que incluirá los clásicos de su tema y las publicaciones más recientes.

Y recuerda, que la última palabra sobre la pertinencia de un tema la tienen los lectores, que son los principales protagonistas de los contenidos de nuestra web.

Comunicación Minerva
comunicacion@programaminerva.es

Somos el programa de aceleración de referencia en Andalucía con más de 200 startups seleccionadas desde 2012 🚀